Página
    personal de  
    Maribel Orgaz
    
      
    
     e 
    gusta leer novelas ambientadas en el mar o que tengan el mar como tema.
    
    Los mares del Sur de Jack London, las 
    explicaciones malhumoradas sobre términos marítimos de Joseph Conrad, cómo 
    el naúfrago de García Márquez consigue sobrevivir o la dureza del trabajo de 
    los pescadores en bancos como el Gran Sol.  
    El mar con el que personajes o escritores se 
    miden, de la misma forma en que otros abordan la escalada o la aviación, 
    como una forma de profundizar en uno mismo.  
    También hay poetas obsesionados con el mar, 
    José Hierro (Por más que intente al despedirme/ llevar tu 
    imagen, mar, conmigo;/ por más que quiera traspasarte, fijarte, exacto, en 
    mis sentidos;/ por más que busque tus cadenas para negarme a mi destino, yo 
    sé que pronto estará rota tu malla gris de tenues hilos) o Pedro 
    Salinas por citar un par de ejemplos (Hoy te he visto 
    amanecer/ tan serenamente espejo,/ tan listo de bienestar,/ tan acorde con 
    tu techo,/ como si estuvieses ya en tu sumo,/ en lo perfecto).  
    Y esa novela magistral, Solaris de Stanislaw 
    Lem en el que un planeta-océano inteligente es estudiado durante decenas de 
    años por el hombre sin lograr comunicarse con él, sin lograr entenderlo 
    cabalmente. Mientras Solaris, indiferente al esfuerzo de tantos hombres, de 
    sus estudios minuciosos y enciclopédicos, cambia de color, trabaja formas a 
    su entero capricho, duerme plácido. Qué metáfora tan hermosa.  
    Si quieres enviarme alguna referencia para
    la "Biblioteca del Mar"
    puedes  
    hacerlo a mi e-mail: 
    
    maribelorgaz@wanadoo.es 
    
     
    ©  Maribel Orgaz 
    2004
     |