La Reserva Marina del Norte de Menorca 
      
    de Alfonso Buenaventura 
      
      sta 
    nueva publicación del menorquín Alfonso Buenaventura es un estudio 
    que pretende dar a conocer al 
    público qué es, donde está y porqué existe la reserva marina del norte de 
    Menorca, abarcando no solo lo que es visible sobre la superficie, sino 
    también lo que se esconde bajo las aguas.  
    Esta reserva marina, creada hace tan solo 
    un par de años, pretende proteger el litoral menorquín de las agresiones 
    humanas que han deteriorado ya la mayor parte del litoral Mediterráneo.
     
    El libro, escrito en un estilo claro y 
    conciso, está profusamente ilustrado con interesantes fotografías, tanto 
    terrestres como submarinas. El lector observará que el libro está organizado 
    en una serie de secciones bien diferenciadas que nos permiten utilizarla 
    tanto como obra de lectura como de referencia.  
    La primera sección analizan las amenazas 
    que se ciernen sobre los entornos naturales de la mano del hombre. 
    Seguidamente se describen las comunidades marinas, conocidas como algueros, 
    que pueblan los fondos litorales de la bella isla de Menorca.  
    En el siguiente apartado se describe la 
    reserva, su situación geográfica y la normativa que la rige, así como los 
    seguimientos científicos que se llevan a cabo para el control de la 
    evolución de los ecosistemas locales.  
    Una relación de las especies animales que 
    es posible encontrar en la reserva seguida de un estudio fotográfico de la 
    costa completan esta obra, que dedica sus últimas páginas a la cartografía 
    descriptiva de la costa de la reserva. 
    Éste es, en definitiva, un libro fácil de 
    leer e imprescindible para todos aquellos amantes del mar que pretendan 
    visitar esta pequeña, y un tanto mágica, isla mediterránea. Recomendamos 
    especialmente su lectura a los navegantes de la península que pretendan 
    acercarse en un futuro a la isla, pues tienen la obligación de conocer las 
    limitaciones que la reserva impone a sus actividades; no lo olvidemos, en 
    bien de todos.  
    El Autor 
    
     Alfonso 
    Buenaventura, nacido en Es Castell, Menorca, en 1947, es Patrón de Yate y 
    miembro de la Liga Naval Española. Vinculado al Club Marítimo de Mahón desde 
    hace más de 20 años, a finales de 1988 se ocupa de la dirección de la 
    revista de esta entidad, cargo que ocupó hasta diciembre de 2000.  
    A principios de 1995 inició un exhaustivo 
    estudio de los naufragios acaecidos en la costa de Menorca que culminó, 
    cinco años más tarde en su obra "Naufragios y 
    siniestros de la costa de Menorca", de la cual ya se ha publicado 
    una segunda edición. Durante este estudio obtuvo gran cantidad de 
    información adicional que le permitió publicar asimismo la obra "Menorca: 
    Atlas náutico", dirigida a todos los navegantes que deseen costear la 
    isla.  
    Preocupado profundamente por el medio 
    marino y estudioso de las formas de compatibilizar el disfrute del medio con 
    su preservación, Alfonso Buenaventura ha iniciado un ambicioso proyecto del 
    cual "La Reserva Marina del Norte de Menorca" es el primer paso, 
    encaminado a concienciar al público sobre tan importante tema. 
    
      
      
        Ficha
          Título: La Reserva Marina 
          del Norte de Menorca 
          Autor: Alfonso Buenaventura 
          Editorial: Editorial Menorca, 2001 
          ISBN: 84-930660-2-8 
          PVP aproximado: 13,22 euros 
          Este 
          libro puede adquirirse en: 
          
            
          Nota: 
          Cal Matías ofrece un descuento de un 5% en todas tus compras si 
          especificas "marenostrum.org" en las observaciones de tus pedidos.  
          Con todo, M@re Nostrum no se responsabiliza de posibles 
          problemas en las transacciones, tan solo recomendamos este enlace como 
          un servicio más a nuestros lectores. 
         
         | 
       
     
       
      © Miquel Pontes 2001 
     |