H.S.A.: La conexión celta 
    Por Jim Gatacre 
    
    Traducción por Miquel Pontes
    
    
     
    
     ás gratificante que una pinta de la deliciosa
    cerveza Guiness, más substancial que la luz de la luna iluminando la Bahía de Dublín,
    más impactante que una noche de gala de música tradicional en Galway, es HSA-Irlanda. 
    Esponsorizada por la escuela de
    buceo Oceantec, la HSA impartió su primer curso en Irlanda en Agosto pasado, añadiendo 4
    instructores más a nuestra organización y proveyendo a la "isla esmeralda" con
    la estructura educacional necesaria para impartir futuros cursos a los buceadores
    discapacitados. 
    Acompañados por Willy Siddal,
    propietario de Oceantec, en la costa Este, o Jim Corrigan en la Isla Achill, donde la
    costa Oeste de Irlanda se encuentra con el salvaje Océano Atlántico, los estudiantes que
    interesados nunca estarán lejos de un instructor igualmente interesado. 
    Bucear en Irlanda es un tema de
    estrategia, geográfica y meteorológicamente hablando. La mayor parte de la gente vive en
    la costa Este (donde está Dublín) porque es una zona más cálida y seca. 
    De todas formas, las mejores
    inmersiones se realizan en la costa Oeste donde los maravillosamente escarpados
    acantilados de caliza, los inmensos pastos llenos de ovejas y las capas marrones de bosta
    dominan el paisaje. (La bosta aún se recoge y se usa como combustible en muchas charlas
    enfrente de una hoguera). 
    Afortunadamente, una autopista
    traza un camino sin sentido de un lado a otro de la isla, enlazando Dublín y Galway en
    unas pocas horas de conducción, dependiendo de cuan a menudo se pare uno para tomar
    "la última foto". 
    A pesar de lo que pueda decir la
    gente de otros lugares, los irlandeses son gente paciente en cuanto se trata del tema del
    buceo. No tienen otro remedio; si no, todos empacarían sus bártulos de buceo y se irían
    a la isla del Caribe que mejor se ajustase a su bolsillo. 
    En este momento, Oceantec se
    apaña bastante bien para dar servicio a una creciente y entusiasta clientela de
    buceadores, no sólo hijos de los nativos, sino aquellos que se aventuran aquí en sus
    vacaciones para encontrar sus raíces y que quieren comprobar el estado del mar antes de
    irse. 
    Como bien podéis haber adivinado,
    el buceo aquí no se practica en agua caliente, sino que hay que confiar en Willy para
    vestirse apropiadamente, ya que él sabe cómo las gasta el clima local. Oceantec, un
    centro PADI 5 estrellas, es el mayor y más conocido centro de buceo de Irlanda... y por
    buenas razones. Está bien surtido y la variedad de sus cursillos compite con los que se
    imparten en cualquier lugar del mundo. 
    
     
    El curso de instructor HSA es el
    resultado de los incansables esfuerzos efectuados por Dave Curtis, que recibió el título
    de Instructor HSA el año anterior en Inglaterra. 
    Inicialmente, Dave trabajó con
    niños discapacitados, introduciéndolos en las experiencias "Discover SCUBA"
    (descubre el submarinismo) en una piscina cercana a Oceantec, en las instalaciones
    turísticas situadas junto al mar de Dun Laoghaire, en el condado de Dublín. La
    popularidad de estas sesiones le convencieron de que necesitaba un poco de ayuda. 
    ¿Cuál es el siguiente paso
    lógico? Instruir a algunos compañeros de la HSA para que le ayudasen en el agua.
    Entonces, no siendo un hombre que se duerma en los laureles, Dave decidió tomar el
    proyecto en serio y crear un curso de formación de instructores, creando la base de
    HSA-Irlanda. 
    Al igual que los otros cursos de
    buceo ofrecidos por Oceantec, las clases para los buceadores discapacitados comparten la
    misma logística que los otros cursos: las clases teóricas se imparten en el Este, en Dun
    Laoghaire, mientras que los ejercicios en el agua se efectúan en la costa Oeste, en la
    recogida y calmada Bahía Killary. 
    La estancia en el Oeste incluye la
    acomodación en el Killary Lodge, en una atmósfera relajante y que facilita las
    relaciones entre los futuros buzos, que establecen una camaradería especial, como si
    hubiera hogueras de bosta ardiendo en el centro de los corrillos cuando se explican
    historias. 
    En el idioma de la Isla se llama
    "good craic" (pronunciado "crac") y si, es reconfortante cuando
    nuestros oídos escuchan estas historias tan creíbles y a la vez tan naturales. Nos
    integramos rápidamente e incluso podemos colaborar explicando un par de nuestras
    experiencias. 
    Felicidades a nuestros nuevos
    instructores irlandeses, James Corrigan, John McCabe, Willy Siddal y Tom Colman.
    "Failte" (bienvenidos) a la HSA. 
    Si estáis planeando una visita a
    Irlanda, deteneos unos momentos en Oceantec para informaros. 
    No hay mejor manera para acabar un
    día que acercarse a "The Galley" disfrutando un increíble "barco" de
    helado (el plato tiene forma de Góndola italiana) mientras dejamos que la Bahía de
    Dublín nos inspire como lo hizo una vez al famoso escritor irlandés James Joyce. 
    Para más información:
    
    Sobre buceo para
    discapacitados en Irlanda: 
    
      
        OCEANTEC DIVE SHOP &
        TRAINING SCHOOL  
        10 Marine Terrace 
        Dun Laoghaire 
        County Dublín. 
        Teléfono: 01-280.10.83 
        FAX: 01-284.38.85 
         | 
       
     
    Buceo para
    discapacitados en general   
    
      
    © Texto:
    Jim Gatacre
     | 
   
 
 
    |