El Barquet del Miracle 
    Domingo, 24 de mayo 1998 
    por Josep Ma Lledós
    
     
     l Barquet del Miracle es una embarcación de pesca, de unos 15
    metros de eslora, construida en madera. Se encuentra hundida a unos trescientos metros de
    la costa, frente a la punta del Miracle, delante mismo del balcón del Mediterráneo, un
    punto emblemático en Tarragona. 
    Para efectuar esta inmersión, lo
    mejor es ir en barco. La zona no esta señalizada, pero con un par de enfilaciones no es
    difícil fondear encima mismo. Una vez fondeados, bajamos por el cabo del ancla hasta el
    fondo de arena, situado a unos 16 metros de profundidad y allí mismo aparecen los restos
    del barco. 
    Otra alternativa para acceder al
    barco es acercarse desde la costa nadando. Se puede llegar con el coche hasta la punta del
    Miracle, a traves del paseo Marítimo de Tarragona i seguir por un camino de tierra
    (señalado en el plano en rojo). Alli podemos aparcar el coche y equiparnos la mejor
    opción para entrar al agua es bajar hasta la punta y entrar por la derecha (cuidado con
    los resbalones!) el rumbo a tomar es de 165º. 
    Tardaremos unos 15 minutos en
    llegar al pecio. Por el camino veremos muchos cangrejos pequeños, alguna sepia, lenguados
    y gallos semienterrados en la arena. Durante todo el recorrido el fondo es de arena y
    aproximadamente hacia la mitad del recorrido veremos un azona de preposidònia. 
    Al llegar al "barquet"
    hay que tener cuidado con las aletas para no levantar sedimento del fondo ya que es facil
    enturbiar el agua. Actualmente los colegas del centro de buceo Rivemar están planeando
    colocar un cabo guía que facilite el acceso al "Barquet" desde tierra. Si
    precisais alguna aclaración adicional sobre la inmersión no dudeis en preguntar. 
    El pecio está bastante
    deteriorado, pero se distinguen las máquinas y la chimenea muy claramente. Las partes de
    madera son las más deterioradas, debido al medio marino. 
    Los amantes de los grandes pecios
    pueden quedar algo decepcionados ya que no es posible acceder al interior del barco,
    sencillamente porque no hay interior. Los restos están simplemente amontonados en el
    fondo. 
    Lo mejor de la inmersión es el
    interior de las grietas y rincones formados por las estructuras de madera del pecio, donde
    se puede ver algún que otro congrio o mero, alguna langosta o algún bogavante, pulpos,
    sepias y la fauna típica de estas aguas, como alguna mabra, llisas y
    "pezqueñines" varios. 
    Bajo mi punto de vista lo más
    interesante es la fauna submarina de la zona, que en el "Barquet" se concentra
    en un radio de unos diez metros. 
    DATOS TÉCNICOS
    
      
        | Localización:
         | 
        Barquet del Miracle, Punta del Miracle,
        Tarragona | 
       
      
        | Condiciones del mar:  | 
        Mar plana, 16ºC | 
       
      
        | Profundidad conseguida:  | 
        16 metros | 
       
      
        | Visibilidad aprox.: | 
        6-7 metros | 
       
      
        | Duración de la inmersión:  | 
        54 minutos | 
       
      
        | Consumo de aire aprox.:  | 
        1000 litros | 
       
      
        | Participantes:  | 
        Josep Ma Comas, Josep Ma y los colegas
        del club Rivemar de Tarragona: Benito y Antonio | 
       
     
    PERFIL
    
      
    PLANO
    
      
    
     
    
    © Texto:
    Josep Ma Lledós
     | 
   
 
 
    |