Tablas de Descompresión
para buceo con aire comprimido
por Ramón Roqueta
Aquí tenéis un conjunto de tablas de descompresión
para que podáis practicar con la teoría de su uso.
Aunque se ha procurado que la información sea lo
más exacta posible, no
podemos hacernos responsables de la exactitud de la fuente, por lo que no debéis planear
ninguna inmersión real con ellas.
Para vuestras inmersiones emplead las tablas que os
suministrarán en vuestro club o centro de buceo habitual.
NOTAS
IMPORTANTES:
- Las tablas marcadas con un (*) no
contemplan descompresión.
- Es aconsejable contrastar varias tablas al planear
una inmersión antes de efectuarla y en cualquier caso es muy recomendable efectuar
siempre una parada de seguridad entre 3 y 6 metros, aún cuando no hayamos entrado en
descompresión.
- Recordad también que es imprescindible el respeto
de la velocidad de ascenso para evitar accidentes de descompresión.
©
Ramon Roqueta CMAS/VDST*** |