| 
 |  | 
  
    
      
        ARRECIFES DE CORAL 
        El estado de los arrecifes de
        coral del 
        Planeta Tierra
         | 
       
     
    
    
    Oriente Medio 
    - Océano Índico - Lejano Oriente 
 El Pacífico - América Tropical 
    
      
        | Los biólogos
        han visto el futuro, y su mensaje no podía ser más claro: los arrecifes de coral vivo
        son la base de la vida marina, y por tanto, son un soporte crucial para la vida humana.
        Alrededor del globo estos arrecifes están muertos o se están muriendo porque la gente
        los está destruyendo asesinándolos a una velocidad catastrófica. Ya se ha perdido el 10%, y los científicos dicen
        que el 70% de todos los corales del planeta serán destruidos en 20 o 40 años a menos que
        la gente deje de hacer lo que está haciendo polución, residuos, erosión, pesca
        con cianuro, turismo irresponsable y se tomen en serio salvar los corales ahora.
        Aún hay esperanza: los corales son resistentes, se recuperan rápidamente una vez son
        protegidos. 
        El truco reside en la protección
        y es la gente normal la que lo está haciendo posible. Los esfuerzos de los
        Gobiernos de la mayor parte del mundo han sido francamente patéticos: han llegado tarde,
        débiles, sin dinero, sin convicción. 
        Los estados petroleros del Golfo
        Pérsico carecen de leyes antipolución e ignoran este hecho. Los pescadores furtivos del
        Océano Índico son más y más listos que las patrulleras de la Royal Navy británica.
        Ecuador no hace nada durante décadas mientras el turismo se expande en las delicadas
        Islas Galápagos, sólo para iniciar un plan que, encima, empeora la situación. 
        La situación no mejora: los
        arrecifes de coral continúan siendo destruídos. En aquellos puntos en que la gente está
        cambiando la forma de tratar a los arrecifes, encontraréis pescadores, estudiantes,
        buceadores, biólogos, ciudadanos preocupados de todas las clases sociales transformados
        en activistas y voluntarios, tomando cartas en el asunto de proteger los arrecifes de
        coral que les son tan queridos y que son vitales para todos nosotros. 
        Fueron los operadores de buceo de
        Key West (Florida) los que lanzaron el programa "Reef Relief" para mantener las
        anclas de los barcos lejos del arrecife en peligro de desaparición. 
        Fue un solitario consultor
        ambiental de las Islas del Pacífico el que inició una cruzada para retornar a la
        tridacna gigante de los arrecifes esquilmados de Tonga. 
        Y fue un puñado de científicos
        marinos que, alarmados por sus hallazgos y frustrados por la inactividad del Gobierno,
        hicieron de 1997 el Año Internacional de los
        Arrecifes, un programa global de educación e investigación tendente a difundir los
        esfuerzos conservacionistas e invertir el proceso de destrucción de los arrecifes. 
        Su llamada tuvo efecto: los
        conservacionistas y los Gobiernos de todo el mundo subscribieron la Iniciativa Internacional para los Arrecifes de
        Coral en 1997, y las Naciones Unidas siguieron la tendencia y declararon 1998 como el Año Internacional de los Océanos. 
        Para honrar a esta gente, y al
        servicio de la recuperación de nuestros arrecifes de coral, MoJo Wire y M@re Nostrum
        presentan el primer Mother Jones Action AtlasTM: Arrecifes de Coral.
        
         Éste es el primer estudio completo del
        estado de los arrecifes de coral del mundo. Haz "Click" con tu ratón para
        aprender mas acerca de los peligros que amenazan a los arrecifes en más de 90 países.
         
   | 
       
     
     
    
      
        
          | 
        Equipo ACTION ATLAS: 
        Escritores: Paul Kretkowski, Monica Mehta 
        Investigación: Suzie Larsen, Mat Honan 
        Producción: Jennifer Villagran 
        Diseño: Caroline Joy 
        Producción: Caia Grisar 
        Editor: Keith Hammond 
        Directorio de ONGs: Coral Reef Alliance  | 
       
     
     
    © Idea original: Motherjones   | 
   
 
 
    |