PROYECTO RAMPA 
      Playa 
	del Canto 
      Armação dos Búzios, 
	Rio de Janeiro (Brasil) 
	por Pedro Alcantara 
	GRUPO PIRATAS DA ARMAÇÃO 
      
      
    
     a 
	variedad y la belleza de los corales de las bellas playas de Búzios viene 
	siendo amenazada por la pesca depredadora. Embarcaciones de arrastre pasan a 
	menos de 200 metros de la costa, "peinando" el fondo del mar y destruyendo 
	la fauna y la flora submarina.  
	 
	Con la intención de crear un área de protección y respeto a la naturaleza, 
	un grupo de amigos de esta ciudad desarrollaron una serie de estructuras 
	prefabricadas, hechas a base de hormigón, hierro y tejas que, llevadas al 
	mar, sirven de obstáculos para las redes de los arrastreros. 
	 
	Estas estructuras están siendo colocadas en un área concreta desde 1992, 
	dificultando la actividad ilegal de los barcos arrastreros. El desarrollo de 
	estos obstáculos submarinos no fue fácil; las primeras piezas no presentaban 
	lastre suficiente por lo que eran fácilmente destrozadas y dispersas por las 
	puertas de las redes. Pero observando el funcionamiento de los arrastreros, 
	concluimos que las piezas de estos verdaderos arrecifes artificiales no 
	deberían tener formas que permitiesen a los cabos y redes engancharse en 
	ellos.  
	 
	Desarrollando nuestra propia tecnología, rediseñamos los módulos, uniéndolos 
	unos a otros para obtener mayor fijación y peso. Más adelante pasamos a 
	fabricar estructuras con formato piramidal, con base cuadrangular y 
	pentagonal, que produjeron excelentes resultados.  
	 
	Actualmente esos arrecifes artificiales están rodeados de corales naturales 
	en perfecta sintonía con la naturaleza del entorno, cumpliendo su función de 
	protección. Además, están repletos de agujeros que sirven de refugio para 
	peces y otros animales marinos, lo que beneficia el ecoturismo y las 
	actividades relacionadas con la pesca deportiva y el buceo de nuestras 
	costas. 
	FOTOS DEL PROYECTO (2005) 
  
	Sobre 
	Armação dos Búzios 
	 
	
	 Búzios 
	es una península con aproximadamente 8 km de extensión y una superficie de 
	92 km2, situada a unos 192 km al noroeste de Río de Janeiro. 
	 Las corrientes marinas de Brasil y de la 
	Antártida bañan la península, mientras que el viento del Este se lleva las 
	lluvias hacia el interior, manteniendo la temperatura de la región siempre 
	agradable: la media anual es de 26º centígrados.  
	Su curiosa geografía, que se parece más a 
	la de una isla con puertos seguros, tiene dos tipos diferentes de 
	configuración marina. Al Este, playas abiertas, con mar alto y aguas frías, 
	separadas por peñascos, roquedales, escarpas y vegetación baja. Al oeste, 
	playas de bahía, con mar tranquilo, aguas calientes y vegetación típica de 
	la cuenca Atlántica.  
	En Búzios encuentrará una gran variedad de 
	playas con muchas opciones diferentes de deporte y ocio, dignas de su fama. 
	Las playas son: Una, Gorda, Rasa, Manguinhos, Tartaruga, Virgens, Amores, 
	Canto, Cabloco, Armação, Ossos, Azeda, Azedinha, João Fernandes, João 
	Fernandinho, Brava, Olho de Boi, Forno, Foca, Ferradura, Ferradurinha, 
	Geribá, Tucuns, José Gonsalves y Caravelas.  
	Este paraíso tropical tiene en las 
	proximidades islas desiertas de fácil acceso, mientras que al oeste está 
	localizada la mejor zona de competición de deportes náuticos de todo Brasil.
	 
	Búzios ha conseguido mantener su estilo 
	própio, a pesar del gran crecimiento del sector inmobiliario. Sus 
	residencias no pueden ser construidas con más de 2 pisos y están 
	armoniosamente integradas en la geografía local, que pese a ser considerada 
	un centro turístico, no agrede a la naturaleza.  
	
	 Cuenta 
	con más de 400 posadas y hoteles de todos los estilos, y cerca de 50 
	restaurantes de nivel internacional. También hay salas con espectáculos 
	musicales, bares al aire libre y boutiques nacionales y extranjeras. Todo 
	esto hace del escenario un lugar animado pero en la más perfecta armonía.
	 
	Búzios es aún más atractivo cuando se 
	conoce su naturaleza exhuberante y sus personajes, que son lo más 
	interesante del lugar.  
	
	EL PROYECTO NO PARA... (2007) 
	
	
	
	EL PROYECTO EN INTERNET 
	
	
      
	(C) Grupo Piratas da Armação, 
	2005-2007  |