Los productos tóxicos tal vez no lo sean tanto 
      Basado 
    en una noticia aparecida en Nature 
      
      
    
     arece 
    ser que los agentes contaminantes y los venenos potenciales, en dosis bajas,  
    pueden ser incluso beneficiosos para el organismo. Dos científicos 
    americanos han anunciado que los niveles a partir de los cuales las 
    sustancias potencialmente tóxicas, como el mercurio y el plomo, se 
    clasifican como peligrosas pueden haber sido históricamente mal calculadas. 
    Los análisis de riesgos y las leyes que establecen los valores máximos "seguros" 
    de estas sustancias, en medicina y en el medio ambiente, pueden tener que 
    ser revisados. 
     En opinión de Edward Calabrese 
    y Linda Baldwin, de la Universidad de Massachusetts, hay niveles seguros por 
    debajo de los cuales los agentes contaminantes y los venenos potenciales 
    pueden ser incluso beneficiosos para los organismos vivos. 
     En los últimos 30 años, los 
    productos químicos cancerígenos y los rayos X han sido clasificados como 
    peligrosos independientemente de su dosis. "El campo de la toxicología ha 
    cometido una terrible equivocación" dice Calabrese. "Es necesario que se 
    dediquen muchos medios humanos y materiales para estudiar el tema". 
     Por ejemplo, las dioxinas, unos 
    subproductos industriales que, en ciertas dosis, pueden causar el cáncer, 
    también pueden reducir de forma ostensible el crecimiento de determinados 
    tipos de tumor. Asimismo, trazas de cadmio, un metal muy tóxico, pueden 
    estimular el crecimiento de los vegetales.  
    "Los conocidos como 'productos químicos 
    tóxicos' no tienen un nombre del todo correcto" dice el biólogo celular y 
    consejero del gobierno británico Anthony Trewavas, de la universidad de 
    Edimburgo.  
    Habiendo identificado cerca de 5.000 
    ejemplos similares, Calabrese y Baldwin pertenecen a un creciente grupo de 
    investigadores que creen que se ha exagerado la peligrosidad de las 
    substancias tóxicas. Los niveles de estos productos usados en los estudios 
    no son comparables a los que normalmente experimentan los seres humanos, 
    dice Calabrese. "Esto plantea un reto interesante para las industrias 
    clínicas y farmacéuticas cuando desarrollen nuevas medicinas".  
    La Agencia del Control del Medicamento de 
    Gran Bretaña (MCA) es más cautelosa. "El objetivo de la prueba toxicológica 
    es determinar el momento de exposición al medicamento en el cual se empiezan 
    a observar los efectos indeseados" dice un portavoz, a lo que añade que 
    estas nuevas investigaciones "es poco probable que alteren la forma en que 
    la MCA y otras agencias reguladoras llevan a cabo sus análisis de 
    riesgo-beneficio de los productos".  
    El debate también plantea la cuestión de 
    cuan limpio debe estar nuestro medio ambiente. Algunos ponen en duda los 
    miles de millones de dólares se están empleando en eliminar substancias 
    calificadas como "peligrosas" cuando niveles bajos de las mismas podrían ser 
    beneficiosos.  
    "No necesitamos emplear grandes cantidades 
    de dinero para eliminar algunos productos químicos del medio ambiente" dice 
    Trewavas. "Los alimentos contienen muchos componentes químicos tan 
    perjudiciales como los sintéticos, y los consumimos continuamente sin sufrir 
    daños. Es necesario reeducar al público en este punto".  
    
       |