Breve incursión en Isla
    Mateua 
    Sábado 21 de febrero 1998 
    por Eulàlia Rodés
    
     
    
      mmersión hacia las doce del mediodía, en parte por esto he podido soportar
    bien el agua fría. 
    Hemos visto la primera parte del
    islote rodeándolo por la derecha. Concretamente hemos llegado al túnel pero tan sólo lo
    hemos iniciado. Antes habíamos visto ya un entrante bastante grande con una cámara de
    aire encima, donde se notaba más la corriente, y una pequeña cueva coralígena (llena de
    agujeros). 
    Muchas esponjas propias de la zona
    (esponja incrustante rosada), cnidarios, esponjas blancas... Un nudibranquio lila pequeño
    (Flabellina affinis), un pulpo. Espirògrafos cerrados, algún espirògrafo
    pequeño rosado. Blenios, serranos... 
    Mucha posidonia segada por las
    tormentas. El agua era transparente, sobretodo desde tierra, pero una vez dentro se veian
    muchas partículas pululando, que en parte debíamos levantar nosotros mismos. 
    Tengo que decir que para ser
    invierno me ha ido bastante bien. 
    DATOS
    TÉCNICOS
    
      
        | Localización:
         | 
        Isla Mateua, L'Escala, Girona | 
        
       
      
        | Condiciones
        climatológicas:  | 
        Dia soleado. Viento del Sudoeste. 19ºC | 
        
       
      
        | Condiciones
        del mar:  | 
        Mar plana. 11ºC | 
        
       
      
        | Profundidad
        alcanzada:  | 
        9'1 metros | 
        
       
      
        | Visibilidad
        aprox.: | 
        10 metros | 
        
       
      
        | Duración
        de la inmersión:  | 
        39 minutos | 
        
       
      
        | Consumo de
        aire aprox.:  | 
        840 litros | 
       
     
    
     
    © Texto:
    Eulàlia Rodés
     | 
   
 
 
    |