Opistobranquios del
Mediterráneo
Berthella ocellata (delle
Chiaje, 1830)


Berthella ocellata
Longitud: 4 cm
Profundidad: 8 m.
Fecha: 8.8.1998 20:00 GMT (nocturna)
Localización: Illa Mateua, L'Escala, Costa Brava, España |
Foto: Miquel
Pontes
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1), f22
Película Fuji 100 ASA |
Más fotos
Identificación
Cuerpo ovalado, de tamaño medio, que puede
alcanzar hasta los 6 cm de longitud.
Es característico su color castaño (beige) con
ocelos de tonalidad más clara (blancuzcos) en el dorso, que forman pequeñas elevaciones
redondeadas. Rinóforos caniculares.
Según Calvín, se trata de una especie rara.
Algunas citas en la Costa Brava
- Blanes. ROS, J.D. Opistobranquios
(Gastropoda: Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
Observaciones de M@re Nostrum
- 5.10.02. Els
Caials (Cadaqués). Ejemplar a 1 metros de profundidad, bajo una piedra.
Al "despertar" al animal, que estaba en posición de reposo,
éste desprendió una substancia blancuzca.
- 26.7.02. Isla Mateua (L'Escala).
Inmersión nocturna, un ejemplar a 8 m observado en movimiento en la entrada de una pequeña cueva
submarina.
- 8.8.98. Isla Mateua (L'Escala).
Ejemplar de la fotografía superior.
Otras observaciones
- Playa de Sant Antoni,
Portlligat, Cadaqués (España) por Anna Domènech, Conxita Avila y
Manuel Ballesteros en "Spatial and temporal variability of the
opistobranch molluscs of Port Lligat bay, Catalonia, NE Spain". J. Moll.
Stud. (2002), 68, 29-37.The Malacological Society of London 2002
- Diciembre 2001. En una pequeña pared rocosa entre
los 3 y 4 metros de profundidad, sobre las doce del mediodía. Illa des
Mitg, delante de la playa de Illetas, Mallorca, por
Llorenç Alou.
- Feb'96. Almuñecar (Granada,
España), por Luis Sánchez Tocino
-
Medslugs
Taxonomía
Orden: NOTASPIDEA (P. Fischer, 1883)
Familia: Pleurobranchidae (de Férussac, 1822)
Género: Berthella (de Blainville, 1825)
Especie: Berthella ocellata (delle Chiaje, 1830)
Bibliografía
- AUTORES VARIOS. Història
Natural dels Països Catalans, Tomo 8: Invertebrats no Artròpodes. Edita
Enciclopèdia Catalana, Barcelona. 1991
- CALVÍN CALVO, Juan Carlos. El
ecosistema marino mediterráneo. Guía de su flora y fauna. Edición propia, Murcia.
1995
- Domènech,A.;
Avila, C. y Ballesteros, M. en "Spatial and temporal variability of the
opistobranch molluscs of Port Lligat bay, Catalonia, NE Spain". J. Moll.
Stud. (2002), 68, 29-37. The Malacological Society of London 2002
- KÖHLER Erwin, Medslugs
- ROS, J.D. Opistobranquios
(Gastropoda: Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos: Miquel Pontes y Albert Ollé
|