Opistobranquios del
Mediterráneo
Berthella stellata (Risso, 1826)


Berthella stellata
Longitud: <2 cm
Profundidad: 7 m, el ejemplar se hallaba bajo una piedra.
Fecha: 13.10.2001 9:00 GMT
Localización: La Foradada, Portbou, Costa Brava, España |
Foto: Manuel Ballesteros
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1), f22
Película Fuji Velvia 50 ASA |
Identificación
Opistobranquio que tiene el cuerpo
aplanado, de contorno circular y con un diámetro de hasta 2 cm. Es
característica la mancha blanca en el centro del dorso que puede recordar a
la letra Y o bien a una cruz. El manto es translúcido y el animal resulta
muy críptico en su hábitat infralapidícola, es decir, bajo las piedras.
Indicaciones para el submarinista
Diversos autores indican
que se le puede observar bajo piedras a poca profundidad.
Algunas citas en la Costa Brava
- Manuel Ballesteros. Portlligat,
comunicación verbal.
Observaciones de M@re Nostrum
- 13.10.2001
La Foradada (Portbou).
Ejemplar de la fotografía superior.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NOTASPIDEA P. Fischer,
1883
Suborden: PLEUROBRANCHACEA de Férussac:, 1822
Superfamilia: PLEUROBRANCHOIDEA de Férussac, 1822
Familia: Pleurobranchidae de Férussac, 1822
Género: Berthella de Blainville, 1824
Especie: Berthella stellata (Risso, 1826)
Etimología
¿Es una persona llamada Berth lo que se
esconde en Berthella de Blainville, 1824? Esta pregunta
aparece en el web Biographical Etymology of Marine Organisms.
Stellatus, stellata: estrellado,
estrellada en latín.
Bibliografía
- AUTORES VARIOS. Història
Natural dels Països Catalans, Tomo 8: Invertebrats no Artròpodes. Edita
Enciclopèdia Catalana, Barcelona. 1991
- BALLESTEROS, M., ALVÁREZ, G. y MATEO,
B. Aproximación a la fauna de Opistobranquios de la Isla de Menorca.
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ
GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados
no artrópodos. Editorial Comares, Granada 2000

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Foto: Manuel Ballesteros
|