Opistobranquios del
Mediterráneo
Diaphorodoris papillata
(Portmann & Sandmeier)
Sinónimos: Lamellidoris luteocincta partim (Grube)


Diaphorodoris papillata
Longitud: ~1 cm Profundidad: 14 m
Fecha: 8.04.2006 10:00 GMT
Localidad: Els Caials, Cadaqués, Costa Brava, España |
Foto: Miquel Pontes
Fotografiada con una
Olympus C7070WZ con
flash externo
en caja estanta Olympus PT027 |
Otras fotos
Identificación
Especie pequeña que puede alcanzar
(9) 10 mm de longitud. Se le reconoce por tener el cuerpo ovalado, de color
blanco vítreo y el manto circunvalado por una banda amarilla. En el dorso,
tiene papilas rojas, largas y terminadas en punta. Los rinóforos y las
branquias son blancas.
Indicaciones para el submarinista
Vive en fondos duros secundarios y
se alimenta de briozoos incrustantes. Ballesteros lo localiza en "paredes
verticales resguardadas, con abundancia de fauna y flora".
Algunas citas en la Costa Brava
-
Islas Medes:
HUELIN, María Fernanda; ROS Joandomènec (1984) Els mol·luscs marins de
les illes Medes publicado en el libro Els sistemes naturals de
les illes Medes, (J.D. Ros, I. Olivella y J.M. Gili) editado por el
Institut d’Estudis Catalans, Barcelona. 1984
-
Cadaqués, Islas
Formigues, Mar Menuda (Tossa de Mar)
por BALLESTEROS, M. En Contribución
al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca:
Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico de las
especies del Mediterráneo español. Tesis doctoral. Universitat de
Barcelona. 1980.
-
Ses Illetes-Mar
Menuda (Tossa de Mar):
Pereira i Ballesteros, lo citan en Gasterópodos del litoral
Mediterráneo español. II Tossa de Mar. Gerona. Primer simposio de
Bentos. San Sebastián 9-11 Abril 1979.
-
L'Estartit
(Medes), Sa Tuna, Aiguagelida, Blanes
por ROS, J. D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis
doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
-
Cala
Jóncols, Roses, Köhler,
Erwin en
Medslugs
Observaciones de M@re Nostrum
-
8.4.06 Els
Caials, Cadaqués, a unos 14 m de profundidad.
-
1.4.06
Illa Mateua, L'Escala, a unos 7 m de profundidad.
-
5.5.01 Els
Caials, Cadaqués, a unos 25 m de profundidad.
-
28.4.01 Els
Caials, Cadaqués, en las rocas del coralígeno, a unos 20 m de
profundidad.
-
18.11.00 Mar
Menuda, Tossa de Mar, un espécimen menor de 1 cm a 15 metros de
profundidad
-
12.8.00, El
Xiribic, Palamós, un ejemplar de aproximadamente 1 cm a 7 m de
profundidad
31.10.98 Els Caials, Cadaqués, entre los restos del pecio
del Llanishen a unos 15 metros de profundidad
Otras observaciones
Etimología
- Doris era una ninfa marina de la mitología
griega
- Diaphorodoris
significa Doris
diáfano o Doris de color claro
papillata
hace referencia a que posee papilas, según recoge el glosario de nombres latinos de
Bernard Picton en Nudibranchs
of the British Isles
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville, 1814)
Suborden: DORIDACEA (Odhner, 1934)
Superfamilia: Anadoridoidea (Odhner in Franc, 1968)
Tribu: Suctoria (Bergh, 1892)
Familia: Onchidorididae (Alder & Hancock, 1845)
Género: Diaphorodoris (Iredale & O'Donoghue, 1923)
Especie: Diaphorodoris papillata (Portmann & Sandmeier, 1960)
Bibliografía
-
BALLESTEROS, M. En
Contribución al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca:
Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico de las
especies del Mediterráneo español. Tesis doctoral. Universitat de
Barcelona. 1980.
-
CATTANEO-VIETTI, R.;
CHEMELLO R.; GIANNUZZI-SAVELLI. Atlas
of mediterranean nudibranchs.
Editrice La Conchiglia, Roma, 1990
-
HUELIN, María Fernanda; ROS J. D.
(1984) Els mol·luscs marins de les illes Medes publicado en el
libro Els sistemes naturals de les illes Medes, (J.D. Ros, I.
Olivella y J.M. Gili) editado por el Institut d’Estudis Catalans,
Barcelona. 1984
-
KÖHLER Erwin, en
Medslugs
-
OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO,
L.; LÓPEZ GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de
invertebrados no artrópodos. 2ª edición. Editorial Comares, Granada
2000
-
PICTON, Bernard, en
Nudibranchs of the British Isles
y PICTON Bernard B.E. & Morrow, C.C. 1994. A Field Guide to the
Nudibranchs of the British Isles. Immel Publishing Ltd., 20 Berkeley
Street, Berkeley Square, London W1X 5AE.
-
RIEDL, Rupert Fauna y flora del Mar Mediterráneo. Editorial
Omega, Barcelona. 1983, 1986
-
ROS, J. D. Opistobranquios (Gastropoda: Euthyneura) del litoral
ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral. Universitat
de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
-
WEINBERG, Steven.
Découvrir la méditerranée.
Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos: Josep Mª Dacosta, Lluís Aguilar y Miquel Pontes
|