Opistobranquios del
Mediterráneo
Flabellina pedata (Montagu,
1815) [Doris]
Sinónimos: Coryphella
pedata (Montagu, 1815)


Flabellina pedata
Longitud: ~1 cm
Profundidad: 15 m
Fecha: 21.4.2000 9:00 GMT
Localidad: Aiguafreda, Begur (Costa Brava, España) |
Fotos: Josep Mª Dacosta
Fotografiado con una Nikonos V con objetivo 35mm, Macro M-1 (1:1) y flash TTL YS-50N, f16.
Película Fuji 100 ASA |
Otras fotos
Identificación
Nudibranquio con el
cuerpo, rinóforos, palpos orales y propodiales de color entre rosado y malva,
característica que comparte con Flabellina affinis, pero de la que se diferencia
porque F. pedata tiene los rinóforos lisos y en cambio, F. affinis los
tiene lamelados, como muestra la siguiente foto hecha en el cap de Ras (Llançà):

Flabellina affinis
Además, F. pedata tiene los ápices de los
apéndices dorsales de color blanco, aunque F. affinis en ocasiones también puede
tener las puntas de los ceratas blancas. F. pedata posee un número menor de
ceratas que F. affinis, pero en F.affinis, los ceratas de cada grupo salen
de unos apéndices laterales del cuerpo.
El tamaño máximo de F. pedata para el
Mediterráneo es de 14-20 mm de longitud.
Indicaciones para el submarinista
Se trata según Ballesteros de "uno
de los nudibranquios más abundante en número y más expandido geográficamente en aguas
de la Península Ibérica".
Algunas citas en la Costa Brava
- Cala Giverola i Ses Illetes-Mar Menuda (Tossa de Mar):
Pereira y Ballesteros, lo citan en Gasterópodos del litoral Mediterráneo español. II
Tossa de Mar. Gerona. Primer simposio de Bentos. San Sebastián 9-11 Abril 1979.
- Islas Medes: HUELIN, María Fernanda; ROS Joandomènec
(1984) Els mol·luscs marins de les illes Medes publicado en el libro Els
sistemes naturals de les illes Medes, (J.D. Ros, I. Olivella y J.M. Gili) editado
por el Institut dEstudis Catalans, Barcelona. 1984
- Canadell en Cala Jóncols, Roses: 22.11.97,
28.4.98
Observaciones de M@re Nostrum
- 18.11.00 Mar Menuda, Tossa de Mar.
Un ejemplar.
- 21.4.00 Aiguafreda, Begur. Un
ejemplar solitario a unos 15 metros de profundidad.
- 31.10.99 Mar Menuda, Tossa de Mar.
Un ejemplar solitario a unos 15 metros de profundidad
Otras observaciones
Medslugs
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA de Blainville,
1814
Suborden: AEOLIDIINA Odhner, 1934
Superfamilia: EUAEOLIDOIDEA Odhner in Franc, 1968
Familia: Flabellinidae Bergh, 1889
Género: Flabellina Voigt, 1834
Especie: Flabellina pedata (Montagu, 1815) [Doris]
Etimología
Flabellina se refiere a "en
forma de abanico" según el glosario de nombres latinos de la muy recomendable
web NUDIBRANCHS OF THE
BRITISH ISLES. Por otra parte, "Flabellum", en latín significa
"abanico".
se refiere a "en
forma de abanico" según el glosario de nombres latinos de la muy recomendable
web NUDIBRANCHS OF THE
BRITISH ISLES. Por otra parte, "Flabellum", en latín significa
"abanico".
Pedata: se refiere a las cerata, que están unidas en su
base como si fueran los dedos de una mano.
Bibliografía
- BALLESTEROS, M. En Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- GÖTHEL Helmut. Fauna marina del Mediterráneo.
Editorial Omega. Barcelona. 1992
- KOEHLER Erwin,
Medslugs
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ
GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no
artrópodos. Editorial Comares. Albolote (Granada).
- RIEDL, Rupert Fauna y flora del Mar
Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral.
Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
- WEINBERG, Steven. Découvrir la méditerranée.
Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto: Josep Mª
Dacosta
|