Opistobranquios del
Mediterráneo
Hypselodoris orsinii (Vérany,
1846)


Hypselodoris orsinii
Agradecemos la inestimable colaboración de Luís
Sánchez Tocino y de Erwin Köhler en la identificación de esta especie.
Fecha: 4-7-2005
Longitud: ~10 mm.
Localidad: Llafranc
Punto de observación: Els Ullastres
Profundidad: 22 m
|
Foto:
Roger De Marfà
Cámara: Olympus C-765 Ultra Zoom. |
Otras fotos
Identificación
Nudibranquio pequeño, de 1,1 a 2 cm. El
cuerpo es de color azul oscuro, sobre el que destaca una raya clara que recorre
longitudinalmente el dorso por su parte central. Esta franja va desde los rinóforos
-sin sobrepasarlos- hasta
las branquias -pudiendo rodearlas-.
Otra línea (submarginal) circunvala el contorno del cuerpo,
siendo de color blanquecino excepto en la parte que rodea cada uno de los dos flancos
(zona medio-dorsal) que puede ser amarilla.
Los
rinóforos y las branquias son azules, sin manchas amarillas.
Indicaciones para el submarinista
Según la Dra. C. Ávila (1) [Esta especie] "En las paredes de la
Punta Santa Ana (Blanes) siempre se encuentra asociado a Cacospongia mollior, hallándose a -10 m de profundidad en zonas
esciáfilas. (…) H. orsini utiliza
una estrategia defensiva basada en compuestos derivados del scalaradial,
compuesto procedente de la esponja
Cacospongia
mollior."
Algunas citas en la Costa Brava
- Els Caials, Cadaqués, julio de 1991, por
la Dra. C. Ávila (1)
- Sant Francesc, Blanes, 1991, por la Dra.
C. Ávila (1)
- L'Escala, julio de 1982, por Franz Leidl y
Fred Vogt, en Medslugs
Observaciones de M@re Nostrum
- Furió de Fitor, Begur. 19.7.98 Varios ejemplares
sobre una esponja. Una pareja reproduciéndose. Varias puestas de huevos
posiblemente atribuibles a esta especie.
- Aiguafreda, Begur. 22.5.99 Un ejemplar sobre algas rojas en fondo de coralígeno.
Otras observaciones
Medslugs
Sea Slug Forum
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville,
1814)
Suborden: DORIDACEA (Odhner, 1934)
Superfamilia: Eudoridoidea (Eliot, 1910)
Familia: Chromodorididae (Bergh, 1892)
Género: Hypselodoris (Stimpson, 1855)
Especie: Hypselodoris orsinii (Vérany, 1846)
Bibliografía
(1)
ÁVILA
ESCARTÍN, Conxita.
Sustancias
naturales de moluscos opistobranquios: estudio de su estructura, origen y
función en ecosistemas bentónicos. Tesis doctoral, Universitat de
Barcelona, 1993.
- BALLESTEROS, M. En Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- FIALA-MÉDIONI, Aline, PÉTRON, Christian, RIVES, Claude
Guía submarina del Mediterráneo. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. 1987. Publica
una excelente foto de Hyspelodoris coelestis.
- ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis doctoral.
Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
- WEINBERG, Steven. Découvrir la méditerranée.
Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto:
Josep Mª Dacosta
|