Opistobranquios del
Mediterráneo
Janolus cristatus (delle Chiaje, 1841)
Sinónimos: Antiopella cristata


Janolus cristatus
Longitud: ~3 cm
Profundidad: 11,5 m
Fecha: 3.6.2000 09:00 GMT
Localidad: Els Caials, Cadaqués, Costa Brava, España
Instantáneas tomadas sobre el
pecio Llanishen
Llanishen
Más datos sobre el Llanishen |
Fotos: Albert Ollé
Fotografiadas con una Nikonos V con macro M-1 y flash TTL Sea & Sea YS50, f22 y Kodak
EliteChrome 100 ASA |
Otras fotos
Identificación
El aspecto general de esta especie es el de un nudibranquio de
tamaño medio -hasta 8 cm- erizado de papilas. El color de base del cuerpo puede ser
variable, anaranjado o blanco y con el dorso recorrido por dos líneas blancas.
Las papilas o ceratas son anchas, con los ápices azulados,
distribuyéndose a ambos lados del cuerpo y en la parte frontal de la cabeza. Estas
papilas, a diferencia de las que poseen los nudibranquios eolidáceos, no tienen
cnidosacos. Las ceratas son translúcidas, hecho que permite ver en su interior la
prolongación de la glándula digestiva oscura a modo de un filamento que se ramifica
cerca del extremo de cada papila..
Los rinóforos presentan estrías oblicuas y entre la base de
ellos se observa una carúncula nucal que corresponde a una estructura con función
sensitiva llamada cresta de los rinóforos.
Indicaciones para el submarinista
Especie poco abundante. Los autores consideran que se encuentra en
fondos duros, desde las aguas someras hasta las grandes profundidades. Se alimenta de
briozoos de los géneros Bugula y Cellaria.
Algunas citas en la Costa Brava
Tamariu (Punta Pedrosa), Llafranch, illes Formigues
por BALLESTEROS, M. en Contribución al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios
(Mollusca: Opisthobranchia): estudio anatómico, sistemático y faunístico de las
especies del Mediterráneo español. Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
El Bisbal, Cala Jóncols, Roses, por KÖHLER,
Erwin. Un ejemplar de 6 cm a 18 metros de profundidad el 12.5.98. Medslugs.
Observaciones de M@re Nostrum
en la Costa Brava
- 3.6.00 El ejemplar de la fotografía superior
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville, 1814)
Suborden: ARMININA (Odhner, 1934)
Superfamilia: EUARMINOIDEA Odhner in Franc, 1968
Familia: Proctonotidae Gray, J.E., 1853
Género: Janolus Bergh, 1884
Especie: Janolus cristatus (delle Chiaje, 1841) [Eolis]
Etimología
Janolus hace referencia al dios
griego Jano, el de las dos cabezas y cristatus se refiere a que tiene cresta,
según Bernard PICTON en Nudibranchs of The
British Isles.
hace referencia al dios
griego Jano, el de las dos cabezas y cristatus se refiere a que tiene cresta,
según Bernard PICTON en Nudibranchs of The
British Isles.
Bibliografía
- BALLESTEROS, M. En Contribución al
conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios (Mollusca: Opisthobranchia): estudio
anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. 1980
- GÖTHEL Helmut. Fauna marina del Mediterráneo.
Editorial Omega. Barcelona. 1992
- KÖHLER Erwin, MEDSLUGS
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ GONZÁLEZ,
S.; VICIANA MARTIÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no artrópodos. Editorial
Comares,. Albolote (Granada).
- PICTON Bernard Picton, B.E. & Morrow, C.C. 1994.
A Field Guide to the
Nudibranchs of the British Isles. Immel Publishing Ltd., 20 Berkeley Street, Berkeley
Square, London W1X 5AE. ISBN 1-898162-05-0
- RIEDL, Rupert. Fauna y flora del Mar
Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- RUDMAN, Bill en Seaslug Forum

© Texto: Josep Mª Dacosta
© Fotos: Albert Ollé
|