Opistobranquios del Mediterráneo
Marionia
blainvillea (Risso,
1818)


Marionia blainvillea (juvenil) sobre una rama de
gorgonia Lophogorgia sp.
Ejemplar juvenil identificado gracias a Luís Sánchez Tocino
de la Universidad de Granada.
Longitud: ~1 cm
Profundidad: 10 m
Fecha: 19.8.2001 9:00 GMT
Localidad: Cala Rustella, Roses, Costa Brava, España
|
Foto:
Lluís Aguilar
Fotografiada con una Nikonos V con macro 2:1 y flash TTL, f16. Fuji
Velvia 50 ASA |

Marionia blainvillea (adulto)
De
claras costumbres nocturnas, este ejemplar fue hallado un día en que
la visibilidad bajo el agua era extremadamente baja, tan solo 30 cm.
Longitud: ~5 cm
Profundidad: 9 m
Fecha: 4.11.2000 10:00 GMT
Localidad:
La
Grande Motte
cerca del delta
del
Rhone
(Francia),
punto de
buceo:
"Le
Pic"
|
Foto cedida
por Jean-Pierre Bielecki |
Otras fotos
Identificación
Animal de cuerpo alargado y de sección
cuadrangular que puede alcanzar hasta 5 o incluso 9 cm. de longitud. Según
la Guía submarina de invertebrados no artrópodos (1) "Los ejemplares
pequeños son de color blanco o violeta translúcido y los de mayor tamaño
pardo-rojizo con un punteado blanquecino".
En el borde del dorso se distribuyen 10 ó 12 pares
de apéndices ramificados. Así mismo el velo oral es bilobulado y presenta
digitaciones. Los rinóforos son arborescentes y tienen una vaina.
Indicaciones para el submarinista
Especie que se alimenta
de alcionarios y vive en los fondos coralígenos o fangosos. Según TEMPLADO
et al. (2) "casi siempre asociado a Alcyonium palmatum y A.
acaule".
Originalmente
considerada como
una
especie
endémica del Mediterráneo,
se han confirmado recientes hallazgos de ejemplares de esta especie en
aguas de Portugal, Madeira y Azores
(Wirtz, 1998)
y
(Ávila et al., 1998;
2000).
Algunas citas en
la Costa Brava
- Blanes por ROS, J.D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico. Tesis
doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
Observaciones de
M@re Nostrum
- 21.12.01 Illa Mateua, L'Escala. Un
individuo adulto a 8-9 metros de profundidad. Observado en
inmersión nocturna.
- 9.10.99 Cala Foradada, Portbou. Un
individuo juvenil menor de 0,5 cm encima de una gorgonia a 20 m.
- 27.9.97 Illa Mateua, L'Escala. Un
individuo adulto, de unos 4 cm, a 7 metros de profundidad. Observado en
inmersión nocturna.
- 28.9.96 Punta Falconera, Roses. Un
individuo a 15 metros de profundidad.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA de Blainville, 1814
Suborden: Suborder: DENDRONOTINA Odhner, 1934
Superfamilia: DENDRONOTOIDEA Odhner, 1934
Familia: Tritoniidae Lamarck, 1809
Género: Marionia Vayssière, 1877
Especie: Marionia blainvillea (Risso, 1818) [Tritonia]
Etimología
Marionia:
género dedicado a Antoine-Fortuné Marion (1846-1900), zoólogo francés,
profesor en Marsella.
blainvillea:
especie dedicada a Henri Marie Ducrotay de Blainville (1778-1850),
profesor del Museo de París.
Bibliografía
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ
GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de
invertebrados no artrópodos. Editorial Comares,. Albolote (Granada).
2000
- TEMPLADO et al. Fauna marina
circalitoral del Sur de la península ibérica. Resultados de la campaña
oceanográfica "Fauna I". Edita Museo nacional de Ciencias Naturales,
CSIC. Madrid. 1993
- AUTORES VARIOS. Història Natural dels
Països Catalans, Tomo nº 8: Invertebrats no Artròpodes. Edita
Enciclopèdia Catalana, Barcelona. 1991
- CATTANEO-VIETTI, R.; CHEMELLO R.; GIANNUZZI-SAVELLI.
Atlas of mediterranean nudibranchs. Editrice La Conchiglia,
Roma, 1990
- PERRIER Rémy. La Faune de la France
en tableaux synoptiques illustrés. Fasc. 9 Mollusques. Paris
Librairie de la Grave. 1971
- RIEDL, Rupert. Fauna y flora del Mar
Mediterráneo. Editorial Omega, Barcelona. 1983, 1986
- ROS, J. D. Opistobranquios (Gastropoda:
Euthyneura) del litoral ibérico: Estudio faunístico y ecológico.
Tesis doctoral. Universitat de Barcelona. Departament d'Ecologia. 1973
- WEINBERG, Steven. Découvrir la
méditerranée. Ed. Nathen, Paris. 1992, 1993

© Texto: Josep Mª
Dacosta
© Fotos: Lluís Aguilar, Jean-Pierre Bielecki, Daniel Cruells y Josep Lluís
Peralta
|