Opistobranquios del
Mediterráneo
Tritonia nilsodhneri (Ev.
Marcus, 1983)


Tritonia nilsodhneri
Longitud: 1 cm
Profundidad: 10 m sobre gorgonia blanca Eunicella singularis
Fecha: 31.10.1998 8:00 GMT
Localidad: Es Caials, Cadaqués, Costa Brava, España |
Foto: Miquel Pontes
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1) y flash TTL YS-60N, f22
Película Fuji 100 ASA |

Puesta de Tritonia nilsodhneri
Longitud: 1 cm
Profundidad: 17 m sobre gorgonia Eunicella singularis
Fecha: 22.5.1999 9:00 GMT
Localidad: Aiguafreda, Begur, Costa Brava, España |
Foto: Miquel Pontes
Fotografiada con una Nikonos V con objetivo 35mm, macro M1 (1:1) y flash TTL YS-60N, f22
Película Fuji 100 ASA |
Otras fotos
Identificación
Nudibranquio de aspecto alargado, que alcanza 20 (34) mm de
longitud. Según diversos autores, su color es variable, ya que tiende a igualar su
coloración con la especie de gorgoniáceo sobre la cual vive y de la que se alimenta.
En la Costa Brava suele encontrarse en la gorgonia blanca Eunicella
singularis, y muchas veces su posición asemeja un anillo que rodea una rama de este
cnidario. En este caso, el molusco es blanco o blanco-grisáceo al igual que su puesta que
deposita en forma de cordón blanco también enrollada alrededor de una ramificación de
la gorgonia. Además, en el dorso posee de 5 a 8 papilas arborescentes que guardan
parecido a los pólipos de la gorgonia y que contribuyen, juntamente con su coloración, a
pasar desapercibido.
Indicaciones para el submarinista
Debido a su pequeño tamaño y al hecho de ser un animal muy
críptico, suele ser difícil de encontrar pero puede ser frecuente en algunas localidades
de la Costa Brava.
Algunas citas en la Costa Brava
- Els Caials (Cadaqués). Lluís Dantart publica una
foto de esta especie en la Història Natural dels Països Catalans, Tomo nº 8,
pag 418.
Observaciones de M@re Nostrum
- 22.5.99 Aiguafreda, Begur (Costa Brava, España).
Varios ejemplares con puestas a unos 17 metros de profundidad, cerca de un velero hundido.
- 1.5.99 La Punta dels Tres Frares, El Port de la
Selva (Costa Brava, España). Un individuo con su puesta sobre una gorgonia Eunicella
singularis a unos 8 metros de profundidad.
- 31.10.98 Els Caials, Cadaqués (Costa Brava,
España). En unas gorgonias blancas Eunicella singularis situadas a unos 12
metros de profundidad en los alrededores del pecio Llanishen.
- 10.10.98 Isla Mateua, L'Escala (Costa Brava,
España). Varios ejemplares sobre distintas gorgonias blancas Eunicella singularis,
a 15 metros de profundidad, cercanas al pecio del Cotantin.
Otras observaciones
Taxonomía
Orden: NUDIBRANCHIA (de Blainville, 1814)
Suborden: DENDRONOTACEA (Odhner, 1934)
Familia: Tritoniidae (Lamarck, 1809)
Género: Tritonia (Cuvier, 1797)
Especie: Tritonia nilsodhneri (Ev. Marcus, 1983)
Etimología
Tritonia es uno de los nombres de Minerva, según Joshua
Alder y Albany Hancock en A Monograph of the British nudibranchaite mollusca. Vol VII.
The Ray Society, London 1855.
Nilsodhneri significa que el nombre de esta especie está
dedicado a Nils Odhner, (1884-1973), especialista en moluscos en el Swedish Museum of
Natural History, según dos referencias:
Bibliografía
- Bernard Picton, Nudibranchs of the
British Isles: Tritonia nilsodhneri
- ALDER, Joshua y HANCOCK, Albany. A
Monograph of the British nudibranchaite mollusca. Vol VII. The Ray Society, London
1855
- AUTORES VARIOS. Història Natural
dels Països Catalans, Tomo 8: Invertebrats no Artròpodes. Edita Enciclopèdia
Catalana, Barcelona. 1991
- KOEHLER Erwin, Medslugs
- OCAÑA MARTÍN, A.; SÁNCHEZ TOCINO, L.; LÓPEZ
GONZÁLEZ, S.; VICIANA MARTÍN, J.F. Guía submarina de invertebrados no
artrópodos. Editorial Comares.
- Rudman, Bill. Australian Museum
Online: Tritonia
nilsodhneri
- Thompson, T.E. & Brown, G.H. (1984) Biology of
Opisthobranch Molluscs, Vol 2. Ray Society: London.

© Texto: Josep Mª Dacosta
© Fotos: Albert Ollé, Lluís Aguilar y Miquel Pontes
|