| Las más de 17.000
        islas de Indonesia representan el corazón de la diversidad del coral en el Sudeste
        asiático, pero los arrecifes están dañados, tanto más como nos vamos moviendo hacia el
        Oeste: en el Este están en excelentes condiciones, pero el crecimiento de la población
        en el Oeste con la polución asociada y la sobrepesca están destrozando los arrecifes de
        esta zona.  Los arrecifes de
        Sumatra y Java han sido colmatados por el sedimento, envenenados por la polución
        orgánica y sobreexplotados.  
        En la Indonesia central han sucumbido a
        la pesca con explosivos y con cianuro, así como a la simple pesca intensiva. Irian Jaya
        tiene algunos de los manglares y arrecifes más diversos, pero están sucumbiendo a la
        presión de la tala comercial de árboles, limpieza de terrenos y el vertido de sedimentos
        consecuente. La sobre-extracción de roca y arena de coral en Jakarta y Banda también se
        cobran su tasa.  
        El Gobierno de Indonesia, con una débil
        economía en sus manos, por lo menos hace el esfuerzo nominal de evitar la explotación de
        los arrecifes. La policia de la Isla de Selayar arrestó a 14 pescadores en Diciembre de
        1997 por pescar con explosivos en los arrecifes cercanos al parque nacional de Taka
        Bonerate, como parte de una campaña mayor para proteger el parque.  
        Pero no todo el mundo encuentra
        convincente este esfuerzo: En Marzo de 1998, un oficial de la normalmente tímida UNESCO
        anunció insistiendo, incluso que Indonesia tiene que darse cuenta de que sus
        arrecifes están amenazados.  
        "Un arrecife de coral envenenado con
        cianuro o destrozado por la dinamita no puede sobrevivir y continuar alimentándonos más
        que un padre o una madre inválidos por el veneno o a los que les falte una pierna por
        culpa de una explosión" advirtió el director para Indonesia de la UNESCO Steven
        Hill. 
            |