| Los arrecifes de
        Egipto están amenazados por la polución de los campos de petroleo de Egipto y Arabia
        Saudí y los centros de población adyacentes, así como la limpieza de tanques de los
        barcos que atraviesan la zona del Canal de Suez.  La sobrepesca de la langosta en la región del Sinaí y la misteriosa
        desaparición de los tiburones son otros problemas ambientales..  
        El turismo es un problema creciente: A lo
        largo de la región del Mar Rojo, los residuos de los hoteles están causando problemas de
        eutrofización.  
        Los vertederos y la sedimentación creada
        por el desarrollo turístico han destruido grandes zonas de arrecife en Hurghada, mientras
        que el vertido de agua dulce procedente de los hoteles de Al Quseir amenaza la salud de
        los arrecifes locales.  
        Más al norte, en el Golfo de Aqaba, el
        desarrollo de centros turísticos en Sharm el Sheikh avanza imparablemente, y los hoteles
        de Dahab están importando arena fina para sus playas, enterrando los corales.  
        Conforme crece el turismo, la competencia
        entre el hombre y los arrecifes es inevitable, como en el caso del transatlántico Royal
        Viking Sun que chocó y daño los corales del Mar Rojo en Abril de 1996. Egipto retuvo
        el lujoso barco de la Cunard hasta que sus propietarios pagaron una multa de 23.5 millones
        de dólares en ese mismo mes. 
            |