Expedición
     
    Mare Nostrum 2003 
    por Pablo 
    Conde
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
CATANIA (SICILIA) - LEUKAS (GRECIA) 
22 de septiembre 2003 
    Son las 8:00 de la mañana hora de levantarse. Ultimos 
cálculos, nuestro destino es la isla de Leukas en Grecia. La ruta original 
pasaba por Corfu pero los rumores de pillaje en el canal de entrada a la isla 
por el norte que son aguas Albanesas no animan mucho. Los ferrys no tienen este 
problema son demasiadas personas abordo, muchos testigos. Cargamos gasoil 
tanques llenos en total llevamos1050 litros. Salimos de la bahía de Catania sin 
viento y amenaza calor. Nos separamos de costa rápidamente nuestro rumbo así lo 
pide, mar abierto en dos horas, el puerto mas cercano hacia nuestro destino esta 
a 30 millas, Leukqas a 277 millas, unas 60 horas. Es luna nueva, noche oscura, 
agua reposada no tiene la influencia de los astros. Podemos ver todas las 
estrellas incluidas las estrellas fugaces. A motor, sin viento, pesqueros toda 
la noche, ningún velero. De repente un polizón Italiano un pájaro pequeño, llega 
cansado, ve las luces de posición del barco y coge pasaje gratis a tierra aunque 
nuestro destino es Grecia. Se deja acariciar y se posa cerca sin miedo. Da un 
vuelo y desaparece dentro del barco no lo encontramos así que pensamos que 
encontró un buen sitio. 
    
      
 
A la mañana siguiente apareció pidiendo el desayuno, le damos agua, 
galletas pero prefiere las moscas que también llevamos de polizón las coge con 
mucha habilidad y rapidez. Nos hace compañía en la cabina, vemos juntos el 
amanecer un cielo limpio si nada de viento, el mar en calma podemos ver el gran 
circulo todo a nuestro alrededor es igual de un color uniforme, 360 grados de 
una línea perfecta entre el cielo y el mar. Hacemos unas 120 millas cada 24 
horas, a una media de 5 millas para quien quiera la conversión 9,2 km no es muy 
rápido pero el mar es así. El día es caluroso sin viento y a motor.   
      
    
    
24 de septiembre 2003 
    Seguimos sin viento, el rumor del motor se hace 
monótono. No podemos salir a la cubierta el sol abrasa. De repente no cargan las 
baterías, reviso la instalación el conector de salida del alternador estaba 
corroído, cuando tuvimos la avería y empezó a salir agua del sistema de 
refrigeración empapo todo lo secamos pero el agua de mar no perdona seguíamos 
arrastrando las consecuencias de la intervención en Palermo, no sabemos cuando 
acabara. Tenemos un alternador de emergencia pero esto supone parar el motor y 
sin viento y a 60 millas de puerto... mejor no, no sabemos cuanto tiempo 
llevamos sin carga en la baterías. Navegamos sin luces solo el GPS y el compás 
sin piloto y sin radar eso supone uno tripulando y otro fuera vigilando 
horizonte. En estas condiciones y puesto que la entrada a Leukas es por un canal 
muy especial decidimos ir a Preveza. Nos encontramos un canal marcado por boyas 
con luz entramos en una laguna inmensa llena de luces no vemos donde podemos 
amarrar. Pensamos en tirar el ancla el mar esta relativamente tranquilo. Al 
fondo de repente vemos una luz verde no es una marina realmente es un foso de un 
traveling pero parece tranquilo y ya tiene tres visitas nosotros somos los 
cuartos. El viento de través no me ayuda a entrar al foso entro a toda pastilla 
y derrapando necesito frenar el barco en 6 metros ya que tengo otro delante. Lo 
consigo pero meneo todo a mi alrededor. Como era de esperar a la mañana 
siguiente a las 8:00 alguien llama, un barco Francés con aires de imposición 
quiere usar el traveling dice de no tener espacio para pasar con mi barco 
amarrado (tiene 7 metros de espacio de sobra pero no quiere.... en fin respiras 
hondo) Tenemos que salir después de 4 horas dormidas. Enfilamos hacia el canal 
de Leukas.   
PREVEZA - LEUKAS 
    
       
    
       
25 de septiembre 2003 
    Poco viento apenas 5 knt ponemos mayor genova y motor a 
5 nudos con el viento en ceñida. Llegamos justos a las 10:00, abren el puente, 
entramos en el canal y cierran detrás nuestra escasos 2 minutos. Leukas es la 
isla contigua a Corfu y una de las mas grandes. Es la isla mas comunicada con el 
continente la separa un canal de 50 metros de agua. La circulación por el canal 
se hace difícil ya que el ancho real donde tienes calado es de 15 metros, tienes 
un muro con un calado medio de 2 metros a estribor puedes en caso de emergencia 
amarrarte. Siempre que el tiempo sea bueno, no haya mucho viento todo va bien 
pero entramos con un viento cruzado para explicarlo es como cuando quieres 
cerrar la ventana y la fuerza del viento no te deja pues así, vamos a toda 
pastilla es la única manera de gobernar. Llegamos a una ensenada el puerto, 
giramos a estribor y parece que amaina estamos mas refugiados. Amarramos en una 
zona donde parece tranquila aunque en plena calle es decir la gente pasea 
pisando las amarras. Es extraño que un sitio tan májete este vacío, claro esta 
reservado para los barcos alquilados, bueno nos quedamos y ya veremos somos unos 
piratas la bandera Española nos permite un poco mas de tolerancia. Por fin 
comemos otra cosa que no sea pizza o espaguetis, tremendo. En la noche 
registramos literalmente la isla garitos, pub´s, una taberna Griega parece 
acogedora, somos los únicos inquilinos, la música es deliciosa Griega. Tomamos 
una copa, de repente el dueño que siempre nos observa nos invita a otra, 
comienza una conversación preguntándonos de donde somos "Españoles" queda 
sorprendido y nos dice que somos buenos extranjeros nos gusta la música Griega. 
En unos minutos todo se llena de hombres sin mujeres, gente muy de la zona, 
alguna camarera vistosa es todo. El camarero de la taberna donde cenamos aparece 
sentado saludándonos. De unos 26 años muy simpático, en la taberna hablamos de 
fútbol se sabia la alineación del Real Madrid , Valencia y Valladolid de echo su 
hermano es del Valladolid y el del Valencia que os parece, hice un papel nefasto 
no me gusta el fútbol y no me se nada al respecto. Salimos del local a las 
tantas saludando a todos entre invitaciones y demás costaba andar. El ambiente 
es distinto encontramos gente del lugar, verdaderamente del lugar la foto lo 
refleja. Al día siguiente nos presionan para que abandonemos la plaza y pasemos 
a la marina, muy moderna recién hecha. Nos sitúan donde todos los extranjeros. 
Hacemos la colada, los sacos de dormir les tuvimos que sacar entre dos, pesaban. 
Reparamos pequeñas cosas y disponemos todo para salir al día siguiente. 
LEUKAS - ITHACA  
28 de septiembre 2003 
    Zarpamos de Leukas por el canal sur angosto, vamos a 3 
nudos a motor sin viento afortunadamente. Somos parte de un convoy de 5 barcos 
vamos los últimos así no nos presionan por detrás. rumbo a Nidri un puerto de la 
misma isla y en frente Scorpios la isla de Onasis, donde se caso con Jackelin 
Kenedy, vivió y yace. La isla esta muy poblada de arbolada igual que las 
restantes no podemos ver ninguna edificación. Tiene bonitas calas y buenos 
refugios para barcos aunque tiene el peligro de bajos fondos, tienes que conocer 
bien la zona. Vemos Nidri abarrotado de barcos a barloados en dos filas, barcos 
de vela ligera por doquier, no nos quedamos en estas condiciones. Ponemos rumbo 
a Ithaca la isla de Ulises. Se nos hace de noche hemos perdido mucho tiempo en 
ver detalles tenemos aun 7 millas. Vamos a vela y motor pero la luz se va. 
Ponemos Radar, sonda y el Pc con las cartas digitales seguimos el rastro del 
barco en la pantalla no tiene comparación con el radar todo es mas claro y mas 
exacto gobernamos con el GPS y Pc. Entramos en un típico fiordo grande, hondo 
con paredes altas y pocas luces. A mitad del fiordo se abre a babor una bahía 
muy cerrada con una entrada de media milla de ancha. De noche sin luces, una 
isla en la entrada muestran las cartas guardamos distancia y por fin entramos, 
luces rodeando la bahía. Tardamos a 4 nudos 15 minutos en llegar al fondo vemos 
palos y un dique bastante seguro, el Pc dice que tenemos profundidad y la sonda 
lo confirma nos amarramos en un hueco libre, un sitio perfecto para la noche 
todo esta muy tranquilo son las 21:00. Desmontamos toda la cabina de equipos 
somos, precavidos aunque al terminar observamos que somos los únicos en el 
pueblo. Gente sentada al fondo en terrazas. Nos acercamos y cenamos en una 
taberna típica Griega, pollo, carne a la brasa por poco dinero. Planeamos salir 
mañana temprano pero en estos momentos cae una tromba de agua con rayos truenos 
y centellas (es una frase popular), veremos. Decidimos seguir al amanecer el 
espectáculo es maravilloso merece la pena un día aquí. 
      
ITHACA - PATRAS 
30 de septiembre 2003 
    Zarpamos a las 9:00 de la mañana queremos entrar con luz 
en Patras. Los datos que tenemos es que es una marina nueva y no tenemos 
documentación de como es, por donde se entra, etc. Salimos de la bahía de Vathi, 
preciosa, dirección sur a 4 nudos y a motor ni una gota de aire lo que si 
amenaza es la lluvia nos pasa el frente que la noche de ayer tuvimos encima. 
Caen unas gotas nada en realidad y nos deja una ráfaga de aire suficiente para 
poner vela sin motor a 5 nudos es una gozada a la media hora el frente esta 
lejos y tenemos 35 grados al sol el barco vuela y no pierde rumbo estamos en 
cubierta como turistas. Pasamos un montón de islas, al fondo de la bahía 
divisamos Patras. Patras es la ciudad que se encuentra a la entrada del canal de 
Corinto. Canal que separa del continente a la península del Peloponeso, que se 
une a tierra por los puentes levantados sobre el famoso estrecho de Corinto, 
bueno hasta ahora. Tiene poco que ver es una ciudad en pleno crecimiento, todo 
es nuevo incluido la marina. Llegamos de noche como siempre, no fue difícil. Las 
luces de la entrada del canal son verdaderamente identificables en el horizonte, 
son antenas con luces de unos 30 metros de altura. Mañana tenemos que 
levantarnos pronto para la travesía a Ithea. La ciudad esta totalmente renovada 
las terrazas cercanas al mar están preparadas para recibir al turismo que 
promete ser abundante entre islas y ciudades costeras. 
PATRAS - ITHEA 
      
 
1 de octubre 2003 
    Salimos de Patra a las 7 de la mañana el mar esta tranquilo 
y no tenemos viento. Vamos hacia las antenas vemos que las antenas de a noche 
son pilones de un magnifico puente que enlazara el continente con la península 
(si se entera Miguel de Cervantes que es aquí donde predio el brazo...), no esta 
acabado pero en el próximo año tendrá circulación, este sera el segundo puente 
junto con el de Corinto. El canal de Corinto es como un gran lago encerrado, 
tranquilo en apariencia los del lugar con mal tiempo lo temen. Dos grandes 
desfiladeros corren a nuestros lados y después de 4 horas llegamos a una entrada 
de tipo fiordo montañas altas al este, monte bajo al oeste y al fondo salpicado 
por islas de pocos metros cuadrados la entrada a la marina de Ithea. Entramos es 
una marina recién acabada no hay nadie, ni gente paseando por las calles 
cercanas, todo vacio, una ciudad fantasma. Amarramos y contamos 25 barcos en una 
dársena donde caven 750. No tenemos agua porque la instalación no esta acabada, 
no tenemos luz por lo mismo. Salimos de paseo muy poca gente sin embargo 
terrazas al borde del mar con grandes mesas y todas con platos y cubiertos como 
si esperaran una avalancha de gente, igual en un sitio de copas unas 30 mesas 
con sus sillas y una señorita poniendo ceniceros, miramos paseo arriba y abajo y 
estamos solos parece de locura, quizás están todos en las ruinas de Delfos y 
vuelven en la noche si no, no lo entiendo. El sitio es ideal para pasar unas 
vacaciones. El agua esta tranquila las playas están muy limpias (quizás por que 
no hay nadie), aunque son de pequeñas piedras como arena gruesa.   
2 de octubre 2003 
    Dedicamos el día a visitar Delfos una de las 
maravillas de Grecia. Delfos es un pueblecito donde se encuentran las ruinas del 
antiguo Oráculo de Grecia es un emplazamiento espiritual, es donde se 
peregrinaba para recibir por medio de la pitonisa y los sacerdotes respuesta a 
tus preguntas o para conocer el futuro, previo pago de una ofrenda claro. La 
Pitonisa era elegida entre las mujeres del pueblo, debía tener mas de 50 años y 
ser virgen. En estos lugares tan lejanos encontramos turistas de todos los 
países especialmente Franceses, Alemanes e Ingleses, pocos Españoles sin embargo 
dimos con dos guapisimas hermanas que viajaban por su cuenta, "Sonia y Susana", 
llevaban 20 días en Grecia y no paraban. Se les acababa las vacaciones y al día 
siguiente volvían a España. Nos invitaron a una cervecita Mythos claro. Ithea 
por la noche la misma rutina mesas puestas pero faltan los comensales. 
Preparamos todo para salir mañana temprano. 
   
 ITHEA - CANAL DE CORINTO 
      
 
3 de octubre 2003 
    Salimos a las 10:30 después de visitar a los guarda costas, 
ninguna información especial sobre el canal, no conocen mas que la radio ch11 de 
vhf. El parte metereologico sin base suficiente para saber que tal esta el 
canal. Vientos rolando fuerza 3 a 4, nada sobre el sentido de la corriente no 
tienen datos, no saben si sube o baja. Tenemos una ligera brisa que aprovechamos 
pero tenemos que meter motor si no vamos muy lentos 2 nudos. Cae un sol de 
justicia, tomamos un poco el sol y en seguida a la cabina, si no te abrasas, 
ponemos el ventilador abrimos todo y se puede aguantar. Estamos solos no vemos 
mas barcos no vemos ni un movimiento. De repente una manada de delfines unos 30 
contamos. Van en grupos de 3 o 4 saltan a nuestro alrededor es una buena 
compañía. Al fondo de la bahía después de 5 horas vemos edificios y por fin un 
velero a toda pastilla por encima de los 10 nudos a motor nos adelanta, su 
nombre.... Sandokan. llego a lo que supuestamente era la entrada del canal como 
un tiro, nosotros llegamos una hora después a 5 nudos, sin forzar. Durante el 
través para arribar observábamos con prismáticos que pasaba y nada Sandokan 
esperaba, un barco de pasajeros también, parecía que ya iban a pasar pero no, se 
acercaban a la entrada y pasaban de largo uuf.. el sentido de paso cambia cada 3 
horas son las 19:00 y no me gustaría pasar de noche. De repente comprendimos 
porque esperábamos, sale un pepino que no se como cave en el canal, estamos 
seguros que roza los laterales, es imposible de otra manera. Nosotros si nos 
despistábamos nos íbamos contra las orillas peligrosamente, me imagino el pepino 
apoyándose en un lado para luego seguir avante. Pedimos permiso por radio nos 
identificamos el nombre del barco es "echo mike mike alfa - kilo" nos 
dicen que esperemos nos llamaran. Como siempre el refranero Español acierta, los 
últimos serán los primeros. A los 10 minutos de llegar nos dan el paso "no por 
tanto correr se llega antes" en fin que Sandokan se debía estar abriendo las 
venas por que se mostró muy inquieto en la espera, salió y entro por lo menos 6 
veces.     
 
Entramos en el canal vemos la salida pero muy lejana, la sensación es de 
angustia si las paredes se cierran..... Largo como podéis ver en la foto, nos 
llevo 44 minutos entretenidos, a 5,5 nudos, teníamos la corriente en contra y 
viento de 4 nudos en contra, bueno pero estabamos aquí. el canal tiene calitas, 
tiene paredes con peldaños, tiene por tramos un pasillo a cada lado, tiene 
rebanadas de cuchara que horadan las paredes como en un helado. El fondo es 
blanco por lo que el agua es casi verde azulada un color esmeralda, turquesa, 
todo un contraste. Atravesamos puentes de tren, de paseo, una carretera, una 
autopista. La llegada, un dique nuevo a estribor con una singular torreta, 
parece un aeropuerto. Nos amarramos nos ayuda una chiquita del barco de 
Sandokan, sonreía mucho. Voy a registrarnos y pagar, al entrar en la oficina 
salude el oficial no levanto la vista, entrega un papel y dice que lo rellene, 
sigue sin mirarme. Pague 200 euros y cuando el oficial ve que soy de Madrid se 
levanta y me abraza, me dice que es hincha del Real Madrid, me cuenta 
toda la alineación y me quedo perplejo que le digo, no me gusta el football y no 
se nada del tema. Aprovecho y le cuento que si esto lleva un descuento me indica 
que no puede ser pero me regala un póster del centenario del canal, a cambio me 
dice si tengo fotos de los futbolistas como podría decirle a este iluminado 
Griego que yo del football na, le cuento que en la web del club tiene de todo. 
Esto del football empieza a ser tema de gracia en todos los sitios, prometo 
estudiar y aplicarme, la conversación del football abre muchas puertas.   
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
    
      
        Si deseas ampliar tu información sobre el 
    viaje, visita la siguiente página web:  
       
     
    
    http://www.clubmares.es 
    
      
        En esta página podrás encontrar comentarios 
    sobre cada país y cada ciudad visitada, fotos del barco y su distribución, 
    así como información actualizada sobre los preparativos.  
        Si quieres más datos, contacta conmigo en 
    el email: pablo_velero@ozu.es 
       
     
    ¡ Saludos aventureros ! 
      
      
     
      
    © 
      Texto y fotos:  Pablo Conde  |