Expedición
     
    Mare Nostrum 2003 
    por Pablo 
    Conde
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
TRAVESIA MITILINI-ESTAMBUL (Estrecho 
de Cannakale) 
    
     Volvemos 
    al tajo después de grabar casi 30 horas de documentales. Grabamos todo 
    Jordania y todo Siria.  
    Después de la visita, recomiendo Jordania. 
    Me parece un país exótico con cambio de paisajes, sin problemas y muchos 
    sitios históricos para visitar. No tiene ambiente en la noche como pasa 
    también en Siria pero el paisaje y sus gentes hacen mucho. 
     
  
    18 de marzo 2004 
    El día comienza a las 8:00 me falta recoger 
    algunas cosas y salir pitando al aeropuerto. Me lleva mi hermana Lourdes. 
    Vienen a despedirse mi madre, mi hermano Jorge y Willy, el marido de mi 
    hermana. Esto de hacerse viajero ayuda. Llegamos a facturar y tengo dos 
    billetes uno Madrid/Atenas y otro Atenas/Mitilini, pero el asiento del vuelo 
    Atenas/Mitilini parece que esta cancelado, no aparece la reserva en ninguna 
    lista. Mi socio Javier cambió la fecha de su billete en Atenas la semana 
    pasada y algo pasaría que se anularon las dos reservas.  
    El vuelo esta completo y no tengo plaza en 
    Atenas ni hoy ni mañana. Si cambio el billete de Madrid me cuesta un dinero 
    por ser en el mismo día de salida, así que sin arreglo, voy a ver que pasa. 
    Supuestamente el error es de la línea aérea pero ya me dicen que no pueden 
    hacer nada. En Madrid se lavan las manos. Llego a Atenas y voy al mostrador 
    de Olimpia ven el billete y dicen que esta anulado, pongo cara de extrañado 
    y pregunto quien a podido anular mi plaza como si no supiera nada.  
    Después de unos minutos sale un individuo 
    que dice haber cambiado la reserva por orden de un Español y que pago por 
    ello. Me hice el loco y pregunte como puede ser que alguien que no tiene mi 
    billete en la mano, cambio o anule una reserva.  
    El hombrecillo se veía atropellado, no 
    sabia que decir. Mi Padre trabajaba en Iberia y he volado en todos los 
    sitios del avión pero jamas me habían puesto un asiento atornillado en medio 
    del pasillo en la ultima fila. Mi asiento era el B24 siempre me pregunte 
    porque en el avión hay A,C en un lado y D,E,F en el otro ¿y la B? pues es el 
    pasillo. Así conseguí llegar al barco. 
    
    
    Mitilini. El barco después de 3 
    meses esta intacto, algún pequeño roce pero nada de importancia. El motor 
    arranca a la primera. Jorgo nuestro amigo Griego, se preocupó de arrancarlo 
    de vez en cuando y de revisar que no "volara" nada.  
    El clima en Mitilini es bueno, hace 15 
    grados, sol, algo de viento que me mueve el barco y parece una mecedora. Los 
    planes de navegación son: salir hacia Estambul a primeros de abril.  
    Esperamos una visita de unos amigos de 
    Toledo y Barcelona. Dos rudos marineros avezados al mar y la mujer de uno de 
    ellos. Es una de las travesías mas interesantes aunque en contra de la 
    corriente que suele ser fuerte hasta 6 nudos en contra, esperemos que no se 
    sume el viento también. El trafico de barcos en el canal de Cannakale es 
    intenso.  
    
      
    
    
    1 de abril 2004
     
    Marion, Marcelino y Monty. Parece un 
    autentico relevo de todas las funciones. Vienen dispuestos a trabajar. Lo 
    primero que se encuentran es una reunión cena con nuestros amigos griegos, 
    que resulta muy entretenida. 
     
    Se ofrecen los nuevos tripulantes a cocinar 
    para todo el grupo y esto lo llevamos a cabo en casa del Heil Doctor (Costas). 
    Hacen una paella de aperitivo para chuparse los dedos y una caldereta de 
    bacalao con arroz. No se pudo hacer una paella mas grande para todos por 
    falta de recipiente. Se optó por dos platos distintos. 
     
    Estamos esperando el cambio de tiempo en 
    estos momentos tenemos viento norte de 35 nudos fuerza 8. El mar esta picado, 
    una marejada a fuerte marejada. Recorremos la isla en coche las visitas son 
    entretenidas. Siempre buscamos sitios típicos para comer. En ocasiones la 
    tripulación cambia de hábitos... (ver foto) 
     
    
      
    
    
    
    5 de abril 2004 
     
    Esta noche a las 5:00 saldremos rumbo a 
    Estambul. Tenemos todo preparado. El viento roló a sur y amainó un poco. 
    Salimos por fin a las doce, unos tramites de ultima hora para dar la salida 
    de Europa nos llevaron media mañana.  
    Ponemos la mayor y no la quitaremos hasta 
    Canakkale. El mar esta tranquilo con una brisa de viento muy suave que no 
    nos permite quitar el motor. A medida que nos acercamos al canal, el trafico 
    se intensifica. El horizonte esta lleno de luces. Los barcos guardan una 
    rigurosa cola que va dando paso la radio.  
    Comenzamos a sentir la corriente pasamos de 
    4,5 nudos a 2,7; buscamos el mejor ángulo para la vela, tiene que ayudarnos. 
    Pasamos el sifón de la entrada y parece que al pegarnos a la orilla de 
    estribor todo va mejor pues subimos a 3 nudos.  
    Los barcos van en medio del canal por miedo 
    a los bajos fondos por los que yo voy. Son cargueros inmensos que suben a 8 
    nudos montando una ola considerable. Ambas orillas tienen pocas luces. El 
    monumento a los caídos en la guerra de Gallipoli se erige como signo de la 
    entrada al canal. 
    Amanece, las aguas empiezan a moverse mas, 
    el viento sube. Navegamos a 4 nudos con velas y motor. Los barcos nos echan 
    carreras. Nos pasan sin ningún respeto por babor, por estribor. Buscamos el 
    refugio de la orilla de estribor pero ellos también y nos echan. Ya vemos el 
    puerto de Canakkale son las 6,30 de la mañana.  
    Después de 18,30 horas navegando nos vamos 
    a hacer las gestiones de entrada al país. Nos dan muchas vueltas, visitamos 
    tres sitios y finalmente dicen que como es mucho papeleo que lo hagamos todo 
    en Estambul. Nos entregan un papel de registro de tripulación en transito, 
    papel mojado, pero ponen un sello es lo que más vale.  
    6 de abril 2004 
    Cannakale. Javier es sorprendido 
    hablando y bebiendo un vinito con los pescadores de las barcas mas pequeñas 
    del puerto. Alguien le recordó que Lord Byron cruzó el estrecho a nado desde 
    este mismo punto y que sólo tenia una pierna. Mal presagio: a las 6,30 de la 
    mañana se tiraba al agua entre un trafico de barcos y con un bote por 
    delante que le marcaba el camino. El agua esta helada, por lo que Javier 
    lleva dos trajes de neopreno. Tardó 1 hora y 14 minutos en hacer los 1300 
    metros, contracorriente y con un trafico peligroso de barcos. Tuvo que 
    sortear 7 barcos en un sentido y otro. JAVIER NUESTRO CAMPEON CRUZO EL 
    ESTRECHO DE CANAKKALE. 
    7 de abril 2004 
    Nuestros nuevos inquilinos se ponen manos a 
    la sartén y nos hacen unos caracoles que viajaron con nosotros desde Lesbos 
    y que fatalmente terminaron entre tomate, pimientos, cebollita muy picada y 
    algo de picante. Como segundo plato nos cocinaron unos pescaditos que, 
    fácilmente y en compañía de su amigo el barquero, pescó Javier. Pescaron en 
    el estrecho unos 5 kilos, de los que Javier trajo un kilo y medio. 
    8 de abril 2004 
    Mar del Mármara. Salimos sin prisas 
    a las 10:30 el viento soplaba sur 25 nudos. Teníamos una marejada. A la 
    salida al canal recibimos la corriente y el viento con mayor rizada. No 
    podía dominar el rumbo del barco, que nos tiraba hacia los bajos de estribor.  
    Gire en redondo y me encamine a la otra 
    orilla, lo malo es que teníamos trafico de barcos en todos los sentidos. 
    Subimos la trinqueta y al encararnos a la corriente y con el viento 
    empujando logramos superar la zona de bajos. Un momento difícil pero somos 
    suficiente tripulación para responder en poco tiempo.  
    El canal es largo pero con la fuerza del 
    viento constante superamos sin mas problemas la corriente que desviaba el 
    barco sin control. Comentamos que pesamos 20 toneladas, si el barco hubiera 
    sido mas ligero no podríamos haber seguido.  
    Nuestro destino es la isla de Marmara. En 
    el sur de la isla tenemos un puerto de pescadores que parece suficiente para 
    pasar la noche. Llegamos a la 1:00 todo a oscuras vemos las luces de 
    señalización de la bocana. El puerto alberga unos 70 barcos de pesca de 
    todos los tamaños y solo queda un hueco en la misma bocana y detrás de un 
    ferry. Si mañana sale la flota pesquera estamos perdidos. Nos sacudirán 
    tanto que rozaremos peligrosamente el bordo.  
    Tuvimos suerte como no nos vieron puesto 
    que nos tapaba el ferry no arrancaron fuerte ni realizaron ninguna maniobra 
    para demostrar que son ellos los que mandan en su puerto.  
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
    
      
        Si deseas ampliar tu información sobre el 
    viaje, visita la siguiente página web:  
       
     
    
    http://www.clubmares.es 
    
      
        En esta página podrás encontrar comentarios 
    sobre cada país y cada ciudad visitada, fotos del barco y su distribución, 
    así como información actualizada sobre los preparativos.  
        Si quieres más datos, contacta conmigo en 
    el email: pablo_velero@ozu.es 
       
     
    ¡ Saludos aventureros ! 
      
      
     
      
    © 
      Texto y fotos:  Pablo Conde  |