Expedición
     
    Mare Nostrum 2003 
    por Pablo 
    Conde
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
ESTANCIA EN ESTAMBUL 
    9 de abril 2004 
    Salimos desde la isla de Marmara hacia 
    Estambul 70 millas. El mar en calma, poco viento y contrario, viene del 
    norte (contra pronostico). Al salir del puerto y volver el cabo toda la 
    flota pesquera del puerto estaba frente a nosotros. Ocupaban todo el mar en 
    una hilera y a varias bandas.  
    Durante el día el trafico de barcos es muy 
    intenso dirección Estambul. Vimos un atardecer precioso. Un poco frío. 
    Empezamos a ver luces de costa, barcos que nos cruzan, barcos varados sin 
    luces, en el radar podemos ver todo.  
    Llegamos a la marina, es grande, muy 
    aparente. Llamamos por radio repetidas veces en distintos canales nadie 
    respondió. Los barcos que vemos son lujosos, aquí hay mucho dinero. Nos 
    metimos entre dos barcos de motor, el doble que nosotros en altura y metros. 
    Parecemos una patera.  
    10 de abril 2004 
    En la mañana todo el personal del puerto se 
    dispone para ayudarnos al papeleo. Jamás pense que fuera tanto lío, cada 
    sitio en una punta de la ciudad. Me acompaño un marinero del puerto, un 
    joven que lucho por acelerar las cosas sin mucho éxito.  
    Llegamos a las 17 horas, desde la una sin 
    comer y 10.000 pts en gastos de tramites. Decidimos ir a visitar Estambul. 
    Un paseo por la ciudad, el Cuerno de oro, Santa Sofía, La Mezquita Azul. En 
    alguna de las visitas alguno del grupo (Marcelino y Monty) se les ocurrió 
    imitar algunos ritos de la zona.  
    Acabamos en la calle cercana a estos 
    monumentos donde abundan los cafés para turistas. Oímos hablar 
    constantemente Español a la gente que camina. Cenamos en un lugar en mitad 
    de la calle, muy típico. El camarero anima las cosas utilizando algunas 
    palabras en Español, muy típico.  
    13 de abril 2004 
    Llegan más tripulantes. Mi hermano 
    Jorge y una amiga de Pamplona, Beatriz, llegan en el mismo vuelo. Mi hermano 
    Jorge desde Madrid y Beatriz sube en Barcelona. Uno se sienta delante del 
    otro; no se conocen. Uno comenta del otro que se paso todo el viaje hablando 
    y el otro dice que el uno se lo paso durmiendo. Se saludaron en el 
    aeropuerto al salir.  
    
     Esa 
    noche tenemos preparado una paella en una barbacoa en el muelle para los 7 
    que ahora éramos. El cocinero jefe Monty y el 2º cocinero Marcelino como 
    siempre muy resueltos. Alguna queja por falta de fuego pero la paella 
    riquisima.  
    La 1ª tripulación anexa dormía en el hotel 
    que ya tenían cogido con el viaje, parece que el baño es más grande y cómodo 
    que en el barco (puede que sea cierto).  
    
    
    
    
      
    14 de abril 2004
     
    Visita al Bósforo. Salimos a las 
    11:00 en nuestro barco hacia el Bósforo. No tenemos mucho viento así que 
    vamos a motor. Estamos rodeados de barcos varados por toda la costa, los 
    sorteamos. Vamos llegando a la entrada del Bósforo. 
     
    Primero el palacio de Topkapi, lo rodeamos, 
    vamos al Cuerno de Oro y luego hasta donde pudimos en el canal. Los ferris 
    cruzaban a toda pastilla sin ningún miramiento por todo el canal. 
     
    La corriente en contra se dibujaba en el 
    agua con mucha frecuencia. Los remolinos no cedían al empuje de los barcos. 
    Nos costaba seguir el rumbo y en ocasiones quedábamos parados no avanzábamos. 
    No podemos sacar vela, que es una de nuestras soluciones. Esto quiere decir 
    que para nuestra partida a Ucrania necesitamos tiempo favorable o nos 
    eternizaríamos dentro del Bósforo. Vimos como última estampa el Castillo de 
    Europa. 
     
    En el camino vimos todos los palacios, 
    casas, mezquitas maravillosas que tiene Estambul. Encontramos posibilidad de 
    atraque en grandes pontones en la orilla con suficiente calado para barcos 
    privados de gran envergadura. 
     
    La información que te ofrece la marina 
    donde nos encontramos es que no existen lugares de atraque hasta el final 
    del Bósforo, ya en el mar Negro; a 70 millas la mas cercana. Pasamos el 
    primer puente y el segundo; cuanto mas avanzábamos mas lujosas eran las 
    casas y el entorno mas verde: es todo un espectáculo. 
     
    Regresamos y nos pillo una tormenta con 
    granizo. Granos de hielo grandes como garbanzos, solo duro unos minutos. A 
    nosotros solo nos pilla la cola de lo que venia. 
     
    Nos desplazamos a lo mas alto de la ciudad 
    una especie de recinto espiritual. Un jardín con bancos y una vista aérea de 
    Estambul. Cenamos en un restaurante concertado por el gobierno para disfrute 
    del pueblo los precios son populares. 
     
    
    
    
    16 de abril 2004 
     
    El Gran Bazar. Vamos al mayor centro 
    comercial que tiene Estambul, con más de 1 millón de metros cuadrados, 
    repartidos en tiendas de no mas de 30 metros cuadrados cada una. Puede que 
    trabajen unos 200 empleados directos y 500 mas indirectos.  
    Las visitas de gente no se podrían valorar. 
    Se cometería un error ya que en algunos momentos hay mas gente que la 
    capacidad lógica permite. Mi hermano Jorge compro varios kilis de tamaño 
    grande, unas babuchas de fantasía turca y algunas cosas mas por unos 
    25.000.000 de liras Turcas, algo a si como 2.500 pts. 
    17 de abril 2004 
     
    Salimos a las 10:30 en ferry para recorrer 
    el Bósforo y llegar hasta el mar Negro. El barco esta completo, vamos muchos 
    turistas de todas las nacionalidades y algún turco. Todo el paisaje es 
    conocido hasta las torres de Europa, después empezamos a grabar y hacer 
    fotos.  
    Javier con esa peculiaridad que le 
    caracteriza conoce al capitán y se lo camela para subir al puente de mando. 
    Después de toda la mañana sin saber nada de Javier descubrimos que esta con 
    el capitán. En la tarde nos ofrecen subir a nosotros también al puente pero 
    siempre supervisado por Javier, que se ha convierte en el segundo de abordo, 
    con diferencia de los demás empleados.  
    
     Las 
    vistas desde la torre defensiva Veneciana en la desembocadura del Bósforo es 
    espectacular. El mar Negro esta muy tranquilo.  
    Ya tenemos ganas de comenzar la ruta 
    Estambul - Sebastopol. En pocos días nos pondremos a ello. Nos falta el 
    visado, revisión de barco y grabar algunos puntos que nos quedan de Estambul.
     
    Mañana domingo nos dejaran solos las 
    visitas y empezaremos nuestro trabajo del día a día. Se agradece las visitas, 
    estamos muy lejos de casa y nos gusta compartir momentos con gente agradable 
    que te entiende. 
    
      
    
    Singladuras 
    
    [ Introducción ] [ Primera etapa, Baleares ] [ Italia y sus islas: Cerdeña, Favignana y Sicilia ] [ Grecia, Islas del Mar Jónico, Canal de Corinto ] [ Atenas, Peloponeso, Meteora, Islas del Mar Egeo ] [ Viaje al interior de Turquía ] [ Isla de Lesbos ] [ Viaje a Jordania ] [ Viaje a Siria ] [ Travesía Mitilini-Estambul ] [ Estancia en Estambul ] [ Travesía del Mar Negro ] [ Kiev (Ucrania) ] [ Constanza (Rumania) ] [ Vuelta al Mediterráneo ] [ Islas del Egeo y Chipre ] [ Travesía hasta Port Said (Egipto) ] [ Egipto, tierra adentro ] [ El Alto Egipto ] [ Hurghada ] [ Travesía Port Said - Alejandría ] [ Travesía Alejandría - Benghasi ] [ Libia ] [ Túnez - Muerte de Javier ] [ Fin de la travesía ] 
    
      
    
      
        Si deseas ampliar tu información sobre el 
    viaje, visita la siguiente página web:  
       
     
    
    http://www.clubmares.es 
    
      
        En esta página podrás encontrar comentarios 
    sobre cada país y cada ciudad visitada, fotos del barco y su distribución, 
    así como información actualizada sobre los preparativos.  
        Si quieres más datos, contacta conmigo en 
    el email: pablo_velero@ozu.es 
       
     
    ¡ Saludos aventureros ! 
      
      
     
      
    © 
      Texto y fotos:  Pablo Conde  |